Búsqueda personalizada

viernes, 3 de septiembre de 2010

Resetear Windows 7


Los Winsocks en Windows es la manera que permite al sistema acceder a los servicios de red. Puede suceder que Windows 7 no pueda conectarse a internet aunque el cable de red esté conectado a un router con internet y si enchufas el cable (o modem 3G, lo que sea) a otra PC funcione bien.

Cuando hayas comprobado que la interfaz de red funciona y tienes conexión LAN, es muy probable que tengas un problema de Winsocks. Para resetear los Winsocks debes iniciar la consola (escribe CMD en el buscador del menú inicio) y luego ejecútalo como Administrador.

Ahora escribe estos comandos, línea por línea:

netsh int ip reset c:\resetlog.txt
netsh winsock reset
ipconfig /flushdns

Una vez hayas terminado, reinicia el sistema y prueba si funciona la conexión a internet.


Desactivar servicios Windows 7

Como ocurre en las anteriores versiones Windows XP y Windows Vista, en Windows 7 existen una serie de servicios que no son necesarios en muchos casos y podremos desactivarlos.

Para ello Windows+R o bien Inicio -> Ejecutar -> Escribir services.msc -> Enter -> y en la lista de servicios comprobar cuales creemos que no necesitamos, para detenerlos y ponerlos en estado Desactivado en sus propiedades. Por ejemplo: Offline Files, Tablet PC Input Service, Windows Search (si quereis deshabilitar el indexado) y Registro remoto.

Haz doble clic sobre el servicio. En la parte en donde dice Tipo de Servicio, cámbialo de Automático a Deshabilitado. Esto impedirá que el servicio se cargue la próxima vez que reinicies Windows.

Si quieres detener el servicio de inmediato, puedes hacerlo pulsando el botón Detener.

Eso es todo lo que necesitas hacer para detener un servicio. Ahora, si te preguntas cuáles servicios puedes detener y cuáles no, no hay mejor cosa que Internet para eso.

Sólo escribe el nombre del servicio en Google, y verás toda la información disponible que hay sobre el mismo.

Sin embargo, te podemos dar una regla de oro a la hora de lidiar con los servicios:
Ante la duda, colócalo en Manual.

Si por alguna razón el servicio es necesitado, se ejecutará al instante.

Por supuesto, esto no quiere decir que puedas colocar todos los servicios en Manual.

Algunos deben permanecer en Automático siempre, como son los casos de Llamada a Procedimiento Remoto o Plug & Play.

fuente trucoswindows.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario