Búsqueda personalizada

sábado, 24 de marzo de 2012

Cómo evitar virus y spam en las aplicaciones de Facebook

facebook_1

Hay numerosas aplicaciones de Facebook que piden diferentes permisos para acceder a los muros, la información personal y las listas de amigos de los usuarios de la red social. Sin embargo, al otorgarle estas licencias a una aplicación peligrosa se está poniendo en riesgo la privacidad de miles de cuentas a nivel mundial.

El último “boom” de una aplicación maliciosa es la del “Botón no me gusta”, la cual genera spam en los muros de sus víctimas con mensajes para seguir difundiéndose entre sus contactos. Por esto, ya no se puede confiar ni siquiera en los enlaces o aplicaciones que nos llegan a través de los amigos: sus cuentas también pueden ser víctimas de este spam.

¿CÓMO EVITAR LAS APLICACIONES MALICIOSAS?

1. Tiene que ser muy cuidadoso antes de hacer clic a un enlace. Duda de la veracidad de los links que ofrecen servicios o contenido atractivo y revisa cuidadosamente las URL (direcciones web) ante posibles intentos de suplantar direcciones conocidas.

2. No confíes en ningún link abreviado, puede ser una web malintencionada. Si no sabes con certeza a dónde te llevará una URL acortada, pega la dirección que deseas visitar en http://longurl.org para averiguar la dirección verdadera.

3. No ingreses tu información de cuenta o contraseña de Facebook en ninguna dirección que no comience con “www.facebook.com”, incluso si la web se parece a la red social.

4. Puede ser spam escondido detrás de un amigo. Un software maligno puede haberse filtrado en las cuentas de una persona conocida para así apelar a su confianza y engañarlo. Sospecha incluso de los enlaces que te llegan de tus conocidos, sobre todo si es un amigo compartiendo “formas de bajar de peso” o un profesor invitándote a visitar una web con “chicas coquetas”.

5. Aplicaciones de spam, malware o sitios de phishing se esconden detrás de links que buscan llamar la atención. No le creas a los enlaces que prometen llevarte al video de la muerte de “Osama Bin Laden” o a una foto suya comprometedora: es muy probable que sea falso.

6. No hay regalos gratis ni plata fácil en Internet. Cualquier enlace que le prometa algo demasiado bueno para ser cierto es, casi siempre, malicioso. Ignórelo.

7. No copies ni pegues ningún código desconocido en tu barra de direcciones. Si una aplicación de Facebook te solicita hacerlo, puede ser un sitio malicioso que busca acceder a tu muro, publicar spam a través de tu cuenta o acceder a tus amigos sin su permiso.

8. No descargues software “supuestamente necesario” para ver un contenido en una web. Muchos virus o malware se esconden detrás de estos falsos requisitos. Solo descarga el software adicional para ver contenido Flash o leer PDF de sitios conocidos (como Adobe).

9. Revisa las aplicaciones con permisos de tu Facebook. Enhttp://www.facebook.com/settings/?tab=applications revisa la cantidad de aplicaciones a las que le has otorgado licencias y borra las que no utilizas. Lo recomendable es mantener esta lista reducida y controlada.

10. Sigue a Facebook Security, sitio que te mantendrá informado sobre cualquier asunto de seguridad online relacionada con la red social.

 

5 maneras de acelerar tu PC con Windows 7 [Guía completa]

windows_7_thumb

Ya sea que tengas una buena máquina o una modesta, siempre al transcurrir el tiempo esta tiende a hacerse lenta. Siguiendo unos consejos simples, podrá mantener su computadora y hacer que funcione correctamente. Alguien dirá ¿Para que si Windows 7 es rápido? Aunque no lo crea Windows 7 al igual que sus predecesores tiende a ponerse lenta.

Este artículo trata sobre “como usar” las herramientas disponibles en Windows 7, para un mantenimiento eficiente, hacer que sea mas rápida y salvaguardar tu privacidad cuando estas conectado (Online). Las 5 maneras para acelerar tu PC con Windows 7 consta de como liberar espacio en el disco, acelerar el acceso a datos, detectar y reparar errores de disco, proteger su equipo contra spyware, aprenda todo sobre ReadyBoost:

1. Remover programas espía y proteger su ordenador contra virus

Los programas espías recogen información personal sin que usted lo sepa  y sin pedir permiso. Desde los sitios web que visita en los cuales usa nombres de usuario y contraseñas, el spyware puede poner  a usted y ya su información confidencial en riesgo. Además de las preocupaciones de privacidad, el spyware puede obstaculizar el rendimiento del equipo. Para combatir el spyware, es posible que desee considerar el uso PC safety scan desde Windows Live OneCare. Es un servicio gratuito que ayuda a buscar y eliminar virus.

Descargar Microsoft Security Essentials de forma gratuita para ayudar a proteger su sistema contra los virus, spyware, adware y otro software malintencionado (también conocido como malware). Microsoft Security Essentials actúa como una herramienta de eliminación de software espía, e incluye actualizaciones automáticas para mantener el sistema protegido contra las amenazas emergentes.

El Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool es otra utilidad que comprueba los equipos que ejecutan Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows 2000 y Windows Server 2003, infecciones por software malintencionado específico y predominante, como Blaster, Sasser y Mydoom, para ayuda a eliminar las infecciones encontradas.

2. Liberar espacio en dísco

La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio en el disco duro para mejorar el rendimiento de su equipo. La herramienta identifica los archivos que puede eliminar y, a continuación le permite elegir si quieres eliminar algunos o todos los archivos identificados.

Utilice Liberador de espacio en disco para:

  • Eliminar los archivos temporales de Internet.
  • Eliminar archivos de programas descargados, tales como controles de Microsoft ActiveX y subprogramas Java.
  • Vaciar la papelera de reciclaje.
  • Eliminar archivos temporales de Windows, tales como los informes de error.
  • Eliminar componentes opcionales de Windows que no utilice.
  • Eliminar los programas instalados que ya no usa.
  • Retire sin usar los puntos de restauración y las instantáneas de la función Restaurar sistema.

Windows 7: Liberar espacio en el disco duro con Disk Cleanup

3. Acelerar el acceso a los datos

La fragmentación del disco disminuye el rendimiento global de su sistema. Cuando los archivos están fragmentados, el equipo debe buscar en todo disco duro. El tiempo de respuesta puede ser considerablemente más largo.

El Desfragmentador de disco (a veces abreviado a Defrag por los usuarios) es una utilidad de Windows que consolida los archivos y carpetas fragmentados en el disco duro de su ordenador de modo que cada uno ocupe un solo espacio en el disco. Con los archivos almacenados ordenadamente de extremo a extremo, sin fragmentación, la lectura y la escritura en el disco se acelera.

Cuando ejecutar el Desfragmentador de disco

Además de ejecutar el Desfragmentador de disco a intervalos regulares (semanal es óptima), hay otras veces que debe funcionar, por ejemplo, cuando:

  • Se agrega un gran número de archivos.
  • Su espacio libre en disco totales es de 15 por ciento o menos.
  • Instalar nuevos programas o una nueva versión del sistema operativo Windows

Windows 7: Acelerar el acceso a los datos con el Desfragmentador de disco

4. Detectar y reparar errores de disco

Además de ejecutar el Liberador de espacio en disco y Desfragmentador de disco para optimizar el rendimiento de su ordenador, puede comprobar la integridad de los archivos almacenados en el disco duro, para eso ejecute la utilidad de comprobación de errores.

A medida que usa el disco duro, se puede desarrollar malos sectores. Los sectores defectuosos disminuir el rendimiento del disco duro y algunas veces hacer que la escritura de datos (como el ahorro de archivo) sea difícil o incluso imposible. La utilidad de comprobación de errores analiza el disco duro para los sectores defectuosos y busca errores en el sistema de archivos para ver si ciertos archivos o carpetas están fuera de lugar.

Si utiliza su computadora, usted debe ejecutar esta utilidad una vez por semana para ayudar a prevenir la pérdida de datos.

Windows 7: Detectar y reparar errores de disco con ScanDisk

5. Aprendas mas sobre ReadyBoost

Este tutorial es para Windows 7 y también funciona con Windows vista. Puede utilizar ReadyBoost para acelerar su sistema. Un nuevo concepto en la adición de memoria a un sistema, que le permite utilizar la memoria flash no volátil-como una unidad flash USB o una tarjeta de memoria para mejorar el rendimiento sin tener que añadir memoria adicional.

Windows 7: Adicionar mas memoria a tu PC con ReadyBoost

Con estas cinco maneras de acelerar tu PC con Windows 7, podrás disfrutas mejor tu ordenador porque te beneficiará mucho el rendimiento adicional que consigue.

 

Windows 7: Adicionar mas memoria a tu PC con ReadyBoost

Adicionar mas memoria a tu PC con ReadyBoost, es una tecnología que permite mejorar considerablemente el rendimiento de su sistema. ¿Como lo hace? Sencillo, se utiliza una memoria flash, usb o tarjeta SC  para aumentar la memoria del ordenador sin tener que adquirir e instalar una memoria independiente.

Windows 7: ReadyBoost mejora el rendimiento de su pc

Una de las formas de mejorar el rendimiento en los ordenadores es agregando más memoria, en particular la RAM, pero hacer esto puede generar algunas dificultades y en ocasiones un alto coste. El concepto de ReadyBoost es usar las memorias Flash USB como memoria caché.

La memoria virtual suele encontrarse en el disco duro de la computadora: así pues, lo que se plantea es que no se use el disco duro sino la memoria tipo flash, ya que generalmente éstas últimas son más rápidas que los discos duros.

Activar o desactivar ReadyBoost como dispositivo de almacenamiento

Como lo hemos venido mencionando, ReadyBoost puede acelerar su computadora mediante el uso de espacio de almacenamiento en la mayoría de las unidades USB y tarjetas de memoria flash. Para nuestro ejemplo usaremos una memoria USB de 16GB Kingston.

Observación: Con ReadyBoost solo podrá usar una capacidad máxima de hasta 4GB como memoria.

Paso 1: Insertar la memoria USB en el puerto USB del ordenador, lanzara la ventana de Reproducción automática.

Paso 2: En el cuadro de diálogo Reproducción automática, en Opciones generales, haga clic en Acelerar mi sistema.

ReadyBoost-usb-autoplay

Paso 3: En el cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en la pestaña ReadyBoost, y luego realice una de las siguientes opciones:

ReadyBoost-opciones

  • Para desactivar o apagar ReadyBoost, haga clic en “No usar este dispositivo”.
  • Para utilizar el máximo espacio disponible en la unidad flash o una tarjeta de memoria para ReadyBoost, haga clic en “Dedicar este dispositivo para ReadyBoost”. Windows dejará los archivos que están almacenados en el dispositivo y usará el resto de almacenamiento disponible para aumentar la velocidad de su sistema.
  • Para utilizar menos que el máximo espacio disponible en el dispositivo para ReadyBoost, haga clic en “Usar este dispositivo” y, a continuación, mueva el control deslizante para seleccionar la cantidad de espacio disponible en el dispositivo que desea utilizar.

Paso 4: cuando finalmente, sabe cual opción elegir. Tiene que hacer clic en el botón aceptar.

Activar o desactivar ReadyBoost [Video]

 

Windows 7: Acelerar el acceso a los datos con el Desfragmentador de disco

El Desfragmentador de disco (a veces abreviado a Defrag por los usuarios) es una utilidad de Windows que consolida los archivos y carpetas fragmentados en el disco duro de su ordenador de modo que cada uno ocupe un solo espacio en el disco.

Con los archivos almacenados ordenadamente de extremo a extremo, sin fragmentación, la lectura y la escritura en el disco se acelera.

Como usar el Desfragmentador de disco en Windows 7

Paso 1: Acceder a la aplicación, Menú Inicio > escribir en la barra de búsqueda “Desfragmentador de disco“. O también, Inicio > todos los programas > Accesorios > Herramientas de sistema > Desfragmentador de disco.

Desfragmentador-de-disco

Paso 2: En el cuadro de diálogo “Desfragmentador de disco“, haga clic en las unidades de disco que desea desfragmentar y, a continuación, haga clic en el botón Analizar disco. Después de que el disco es analizado, aparecerá un cuadro de diálogo que le permite saber si se debe desfragmentar las unidades analizadas.

TIP: Usted debe analizar los discos antes de desfragmentar un volumen para obtener una estimación de cuánto tiempo tomará el proceso.

Paso 3: Para desfragmentar la unidad o unidades seleccionadas, haga clic en el botón Desfragmentar disco. En el área de estado actual, en la columna Progreso, puede supervisar el proceso. Después que la desfragmentación se completa, el Desfragmentador de disco muestra los resultados.

Para ver información detallada sobre el disco desfragmentado o partición, haga clic en Ver informe.

Paso 4: Para cerrar el cuadro de diálogo Informe, haga clic en Cerrar. También puede programar el Desfragmentador de disco para que se ejecute automáticamente. (El ordenador puede incluso ser configurado de este modo por defecto.),  En la imagen de arriba se lee la desfragmentación programada está activada y a continuación muestra la hora del día, la frecuencia de la desfragmentación. Si desea desactivar la desfragmentación automática o para cambiar la hora o la frecuencia, haga clic en Configuración de calendario (o vuelta en el Anexo, si no está configurado para ejecutarse de forma automática). Cambiar la configuración y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Para cerrar la utilidad Desfragmentador de disco, en la barra de título de la ventana, haga clic en el botón Cerrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario