Compatibilidad con programas externos, ventanas inteligentes y arranque rápido.
Windows 7, que está disponible desde el 22 de octubre en las tiendas de todo el mundo, es “el mejor sistema operativo de toda la historia de Microsoft”.
Lo dice Bill Gates, lo subraya Steve Ballmer y lo repite María Garañas, presidenta de Micrososft Ibérica:
“Es más rápido, más fácil de usar, más seguro y tremendamente innovador”.
Tras la decepción que supuso el Vista, hay euforia, incluso en los medios especializados donde no se han regateado alabanzas al Windows 7:
* “Esa pesadilla que ha durado tres años, llamada Windows Vista, ha terminado” (NY Times)
* “Es un antiVista” (Techworld)
* “Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro” (The Inquirer)
* “El mejor Windows” (Tech Radar)
Te ofrecemos algunas de las perlas que esconde Windows 7:
1. * Compatibilidad con programas y conectores externos: cuando Microsoft lanzó al mercado Windows Vista habían muchos ‘drivers’ (de audio y vídeo principalmente) y conectores usb para los que no se estaba preparado. Eso provocó que diese problemas para instalar, simplemente, una impresora. Las advertencias de seguridad, constantes en Vista, desaparecen casi por completo en 7, siendo éste “mucho más seguro”.
2. * Ventanas ‘inteligentes’: Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan, al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.
3. * Arranques mucho más rápidos: una de las quejas más habituales de los usuarios, tanto de Vista como de XP, era la velocidad de arranque. El nuevo sistema operativo de Microsoft se inciará el doble de rápido que lo hacía Vista.
4. * Gráficos más detallados: Windows 7 viene equipado con DirecX 11, una aplicación creada para facilitar la correcta visualización de los productos multimedia que, tras el relativo fracaso de la versión anterior, pondrá a disposición de los usuarios gráficos avanzados que multiplican los detalles sin reducir la velocidad de los juegos.
5. * Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos.
6. * Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente.
7. * Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.
8. * Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia.
9. * Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad.
10. * Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.
Abrir puertos en firewall Windows 7
Si Firewall de Windows está bloqueando un programa y desea permitir que ese programa se comunique a través del firewall, normalmente podrá hacerlo seleccionando el programa en la ficha Excepciones de Firewall de Windows.
Sin embargo, si el programa no aparece en la lista de la ficha Excepciones, es posible que deba abrir (agregar) un puerto. Por ejemplo, si desea jugar en red, es posible que deba abrir un puerto para el programa de juego, de manera que el firewall permita que la información del juego llegue a su equipo. A diferencia de una excepción, en la que sólo permanece abierto durante el tiempo necesario, el puerto se mantiene abierto permanentemente. Por lo tanto, deberá asegurarse de cerrar los puertos que ya no necesite.
Para abrir Firewall de Windows, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, a continuación, en Firewall de Windows.
Haga clic en Permitir que un programa se comunique a través de Firewall de Windows. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
Haga clic en Agregar puerto.
En el cuadro Nombre, escriba un nombre que le ayude a recordar para qué se usa el puerto.
En el cuadro Número de puerto, escriba el número del puerto.
Haga clic en TCP o en UDP, según el protocolo.
Para cambiar el ámbito del puerto, haga clic en Cambiar ámbito y, a continuación, en la opción que desea usar. Por ámbito entendemos el conjunto de equipos que pueden usar el puerto abierto.
Acelera Internet Explorer 8 en Windows 7
Con este truco conseguiremos acelerar la velocidad del Internet Explorer 8 en de Windows 7. El primer paso para aplicar el truco de acelerar Internet Explorer 8 es cerrar el Internet Explorer 8, si esta en ejecución.
Seguidamente vamos a Inicio-> Todos los programas-> Accesorios y damos al botón derecho del ratón sobre Símbolo del sistema y elegimos Ejecutar como administrador.

Nos sale la ventana de Control de cuentas de usuario, pulsaremos en el botón Si.
Ahora en la ventana de Símbolo del sistema escribimos:
regsvr32 actxprxy.dll

Al presionar la tecla Entrar, nos saldrá una ventana en la que nos indica que se registro la DLL actxprxy.dll, pulsamos en aceptar.
Ahora ya podemos abrir de nuevo el Internet Explorer y comprobar que funciona el truco y va mas rápido nuestro navegador Internet Explorer.
Acelerar arranque Windows 7 eliminando animacion GUI
Windows 7, en el proceso de arranque carga la interfaz gráfica de usuario GUI (Graphical User Interface). La cual nos muestra la animación de Windows 7 donde salen cuatro puntos de luz que al juntarse forman el logo de Windows.
Podemos quitarlo para acelerar el arranque, para ello pinchamos en inicio o pulsamos la tecla de Windows de nuestro teclado, en la caja de busqueda escribimos msconfig y pulsamos enter.
Nos cargara la ventana de configuracion del sistema, pinchamos en la pestaña Arranque, seleccionamos la linea que corresponda a nuestro arranque de Windows 7, por defecto es:
Windows 7 (C:Windows): Sistema operativo actual; Sistema operativo predeterminado
Una vez seleccionado el arranque, dentro de Opciones de arranque marcamos Sin arranque de GUI y guardamos los cambios con el botón de aceptar.
La próxima vez que arranquemos el equipo ya no tendremos la animacion de Windows 7 y con ello iniciara mas rápido.
Fuente trucoswindows.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario