Búsqueda personalizada

miércoles, 31 de agosto de 2011

Activar autocompletar



Por defecto, tras instalar Windows XP no se activa la función Autocompletar, de Internet Explorer que nos ayuda a la hora de escribir direcciones web o nombres de directorio en el explorador de Windows.

Para activarlo, en el menú Herramientas/Opciones de Internet dentro de la ventana principal de Internet Explorer seleccionaremos la opción Opciones de Internet y en la pestaña Avanzada marcaremos la opción Usar autocompletar en línea.


Activar Windows XP despues de formatear


Si vamos a formatear nuestro disco duro, podemos almacenar nuestra información de activación, para no tener que volver a activar. Muy útil si la activamos vía teléfono.

Tan fácil como guardar el fichero c:\windows\system32\wpa.dbl en un diskette.(donde windows es el nombre de la carpeta donde tenemos instalado el S.O., podría llamarse de cualquier otro modo, elegido en el momento de la instalación), dicho fichero ocupa solo unas 13kb aprox. Una vez tengamos la copia en el diskette, formateamos y una vez instalado de nuevo WindowsXP lo copiamos a su carpeta de origen y ya tenemos Windows XP activado. Sin necesidad de una llamada telefónica.

P.D.

Una vez copiados los archivos a la carpeta SYSTEM32 has de abrir el asistente de activación y clic en activar mi windows por telefono. Una vez hecho esto, windows te dirá que ya esta activada la copia.


Activar y desactivar el administrador de tareas

Con este truco podremos activar y desactivar el administrador de tareas. Accederemos al registro. Inicio ->Ejecutar y escribimos regedit.exe. Localizamos la clave:

HKEY_CURRENT_USER \ Software\ Microsoft\Windows \ CurrentVersion \ Policies \ System

y en la parte de la derecha creamos una nueva entrada de tipo DWord con el nombre DisableTaskMgr con los siguientes valores:

Habilitado: 0
Deshabilitado: 1


Nota: Antes de modificar el registro es conveniente hacer un respaldo, por seguridad.


Administracion de ventanas

Para cambiar entre una ventana y una pantalla completa de MS-DOS presione ALT+ENTRAR.

Cerrar ventanas consecutivas
Si está examinando múltiples ventanas y desea cerrar todas las que estén abiertas, presione la tecla MAYÚS y, sin soltarla, haga clic en el botón para cerrar (X) que encontrará en la esquina superior derecha de la barra de título.

Cascada, Mosaico y Minimizar todo

Con el botón secundario del mouse, haga clic en la barra de tareas y, a continuación, haga clic en la opción de su preferencia.

Resumen de configuración

Para imprimir una copia del resumen de configuración del sistema, haga doble clic en el icono Sistema del Panel de control.

Haga clic en la ficha Administrador de dispositivos.

Por último, haga clic en PC y, a continuación, en Imprimir.


Administrar la memoria


Las claves que les mencionamos a continuación sirven para poder mejorar la administración de memoria y dar un poco más de velocidad a ciertos procesos. Todas las claves se encuentran en:

HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Session Manager/Memory Management

DisablePagingExecutive
: cuando esta clave está habilitada, previene que los archivos "ejecutivos" sean enviados al archivo de paginación del disco rígido, lo que hace que el sistema operativo y los programas respondan más rápido. Recomendamos realizar esto sólo si tienen una gran cantidad de memoria RAM (más de 512 MB), ya que esto consume muchos recursos del sistema. Por defecto, viene inhabilitado, y para habilitarlo deben cambiar su valor de 0 a 1.

LargeSystemCache: este seteo (que, por defecto, viene habilitado en Windows 2000 Server) le pide al sistema operativo que lleve todo, menos 4 MB (que se mantienen por si necesita hacer caching del disco), de la memoria del sistema al sistema de caché de archivos. El principal efecto de esto es permitir que el kernel del sistema operativo esté cacheado, lo que aumenta la velocidad de respuesta.
Este parámetro es dinámico, y si se llega a necesitar más de 4 MB para hacer cacheo de disco por alguna razón, el espacio ocupado será liberado. Tengan en cuenta que, en ciertos casos, habilitar esta opción puede causar una reducción en la performance de ciertas aplicaciones que tienen usos intensos. Por ejemplo, en el caso de SQL Server, que tiene su propio sistema de cacheo de memoria, o de Internet Information Server, el cual funciona mejor con la mayor cantidad de memoria RAM disponible.

IOPageLockLimit: esta opción brinda un aumento de velocidad en las operaciones de entrada/salida cuando está haciendo gran cantidad de transferencias de archivos u operaciones similares. Se recomienda para sistemas que poseen mucha RAM (así que ni se molesten si no tienen más de 512 MB). Con un valor de entre 8 y 16 MB, notarán un aumento de performance. Esta clave requiere que estemos en bytes, por lo que deben multiplicar la cantidad de megabytes que quieran por 1024 y, luego, poner ese valor. Y sí, con éste hay que probar hasta encontrar el mejor.


Fuente trucoswindows.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario