Búsqueda personalizada

domingo, 15 de abril de 2012

Como usar las notas en Windows 7

Guía-para-usar-las-notas-adhesivas-en-Windows-7

Las notas rápidas para el escritorio de Windows 7 nos ofrecen una ingeniosa manera de crear, organizar y acceder a nuestras notas personales. Además de que visualmente le dan un cierto atractivo al escritorio, tienen la ventaja de permitirnos acceder rápidamente a nuestras informaciones más importantes y nunca olvidarlas, ya que nunca tendremos que navegar entre carpetas y abrir documentos de texto para poder leerlas.

A continuación veremos cómo usar y configurar las notas adhesivas en Windows 7.

Para acceder a las notas adhesivas debemos dirigirnos al menú Inicio > Todos los programas > Accesorios > Notas rápidas.

También podemos acceder presionando las teclas Windows + R y escribiendo: %windir%\system32\StikyNot.exe.

La interfaz de las notas viene por defecto en el color  amarillo, el cual se puede cambiar a los colores azul, verde, rosa, morado, o blanco. Para cambiar el color de una nota simplemente damos clic derecho sobre ella y elegimos desde el menú de colores.

Cambiar el tamaño de una nota es posible arrastrando su esquina inferior derecha hasta alcanzar el tamaño deseado.

Cambiar-el-tamaño-de-una-nota

Para crear una nota adhesiva nueva debemos hacer clic en el signo “+” ubicado en la esquina superior izquierda del cuadro. De manera alternativa también podemos presionar las teclas Ctrl + N para lograr lo mismo.

Para eliminar una nota debemos presionar sobre la “X” en la esquina superior derecha del cuadro. También podemos lograr lo mismo presionando las teclas Ctrl + D. Se nos pedirá confirmación para eliminar la nota.

Para cerrar la aplicación, en vez de presionar la “X” en el cuadro de las notas debemos localizar el ícono de las notas adhesivas en la barra de tareas, hacer clic derecho sobre él y elegir la opción “Cerrar ventana“.

El texto de las notas se puede formatear según distintos criterios mediante los siguientes atajos de teclado:

  • Ctrl + B = Negritas.
  • Ctrl + I = Cursivas.
  • Ctrl + U = Subrayado.
  • Ctrl + Shift + A = Mayúsculas.
  • Ctrl + T = Tachado.
  • Ctrl + Shift + L = Listas con viñetas, se puede presionar hasta 5 veces para distintas opciones de lista.
  • Ctrl + L = Alinear a la izquierda.
  • Ctrl + R = Alinear a la derecha.
  • Ctrl + E = Centrar.
  • Ctrl + Shift + > = Aumentar tamaño del texto.
  • Ctrl + Shift + < = Disminuir tamaño del texto.
  • Ctrl + 1 = Espaciado de una línea.
  • Ctrl + 2 = Espaciado de doble línea.
  • Ctrl + 5 = Espaciado de 1.5 líneas.

Para hacer copias de seguridad de nuestras notas vamos al directorio:

C:\Users\UserName\AppData\Roaming\Microsoft\Sticky Notes

Si no vemos la carpeta AppData tendremos que habilitar la vista de archivos ocultos en el explorador de Windows.

Al acceder al directorio copiamos el archivo StickyNotes.snt en alguna ubicación para respaldarlo. Si algún día queremos restaurar la copia de seguridad volvemos a copiar el archivo en el directorio original.

 

Ajustar el volumen de cada programa individualmente en Windows 7

Cómo-ajustar-el-volumen-de-cada-programa-por-individual-en-Windows-7

Ajustar el volumen de nuestro computador es muy fácil, bien sea a través de los controles de volumen integrados al teclado, a través del icono de sonido en la barra de tareas o mediante un control externo, si nuestros parlantes lo incluyen. Ahora bien, a veces podemos querer ajustar los volúmenes de cada programa por individual, en ese caso podemos hacer uso del Mezclador de volumen, una utilidad de Windows que nos permitirá controlar el sonido de cada aplicación que esté ejecutándose en el momento.

Para acceder al Mezclador de volumen hacemos clic con el ratón en el icono de sonido ubicado en el área de notificación de la barra de tareas y seleccionamos Mezclador.

El mezclador nos mostrará los controles de volumen para todas las aplicaciones corriendo en el fondo, por lo que es posible que cada vez que ingresemos a la utilidad las aplicaciones que se muestran varíen.

Por ejemplo, al momento de tomar la siguiente captura de pantalla, los programas VLC Media Player e iTunes estaban ejecutándose.

Mezclador-de-volumen-Windows-7

Si no vemos el icono de sonido en la barra de tareas es porque el sistema no está detectando ningún altavoz conectado a nuestro equipo. En ese caso podemos consultar la página de ayuda de Microsoft para encontrar la solución a nuestro problema.

Ajustar el volumen de cada programa a través del mezclador de volumen es muy fácil. Por ejemplo, si estamos escuchando una canción en iTunes  y al mismo tiempo estamos viendo una página web que tiene música de fondo, para que la música no interfiera con lo que estamos escuchando simplemente silenciamos el volumen del navegador, haciendo clic en el botón que se encuentra debajo de la barra de volumen en el Mezclador de volumen. En la siguiente imagen hemos silenciado a Firefox.

Mozilla-Firefox-silenciado

Y si no queremos poner en mute a ningún programa sino ajustar su volumen, simplemente arrastramos el deslizador correspondiente a la aplicación hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del nivel de volumen que queremos obtener.

A través de la herramienta Mezclador también podemos ajustar el volumen general de todas las aplicaciones en el área “Altavoces/Auricular” o los sonidos del sistema en el área “Sonidos de Windows“.

Eso es todo lo que tenemos que hacer, como podrán ver es muy fácil y no hay necesidad de instalar ningún programa, simplemente hacer uso de la herramienta que nos proporciona Windows. Es muy práctico hacer uso de la herramienta si estamos acostumbrados a correr muchas aplicaciones al mismo tiempo en nuestro computador, de esa manera controlamos lo que queremos escuchar.

Cómo cambiar la carpeta de guardar por defecto en Windows 7

Cómo-cambiar-la-carpeta-de-guardado-por-defecto-en-Windows-7

Cuando vamos a guardar algún documento en Windows 7, la carpeta que se abre por defecto es “Mis documentos” por lo que si queremos guardar nuestros archivos en un directorio distinto, tenemos que navegar manualmente hasta donde este se encuentra. La buena noticia es que el directorio de guardado por defecto puede modificarse para que cada vez que guardemos un nuevo archivo  este vaya a parar automáticamente al sitio que hemos especificado. A continuación veremos dos maneras de hacerlo.

Primer método

    • Abrimos el explorador de Windows.

000

    • Buscamos la carpeta “Documentos” y damos clic derecho sobre ella.
    • Del menú contextual seleccionamos Propiedades.

Propiedades-de-Documentos

  • Se abrirá el diálogo de propiedades de la carpeta, donde veremos una lista con dos directorios por defecto. Para agregar nuestra carpeta de guardado, damos clic en “Incluir una carpeta“.
  • Se abrirá un nuevo diálogo, debemos navegar hasta la carpeta donde queremos que se guarden los documentos por defecto, seleccionarla y dar clic en “Incluir carpeta“.
  • La carpeta especificada se incluirá en la lista “Ubicaciones de bibliotecas“. La seleccionamos y damos clic sobre “Establecer ubicación para guardar“.
  • Ahora damos clic en Aplicar y luego Aceptar.

Segundo método

    • Abrimos el explorador de Windows.

000

    • Abrimos la biblioteca “Documentos“.

Incluye-2-ubicaciones

  • En la ventana del explorador veremos un enlace que dice “Incluye: 2 ubicaciones“, el cual muestra cuantas carpetas están incluidas en esa librería. Si colocamos el puntero arriba del enlace se muestran los nombres de las carpetas.
  • Damos clic sobre el enlace.
  • Se abrirá el dialogo de Ubicaciones de biblioteca, en el que veremos una lista con las dos carpetas incluidas. Para agregar nuestra propia carpeta damos clic en el botón Agregar.
  • Se abrirá una nueva ventana, en la que debemos navegar hasta la carpeta que queremos especificar como directorio de guardado por defecto. La seleccionamos y damos clic en “Incluir carpeta“.
  • Nuestra carpeta se añadirá a la lista. La seleccionamos, damos clic derecho sobre ella y seleccionamos la opción “Establecer como ubicación para guardar predeterminada“.
  • Damos clic en Aceptar para guardar los cambios y salir de la ventana actual.

Los métodos anteriores funcionan para cualquier biblioteca para la que queramos establecer otra carpeta de guardado que no sea la que se encuentra establecida por defecto. Por ejemplo, si quisiéramos cambiar el directorio de guardado de los videos de la carpeta “Mis videos” a otro especificado por nosotros mismos seguiríamos cualquiera de los dos métodos anteriores con la carpeta Videos.

También es válido establecer una carpeta de Dropbox, o una carpeta que esté ubicada en una unidad externa o virtual como directorio de guardado por defecto.

 

Fuente planetared.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario