Búsqueda personalizada

domingo, 15 de abril de 2012

Modo incógnito de Google Chrome por defecto

incognito-window-google-chrome

No entremos en detalles. Sea cual sea la razón por la que necesitas usar tu navegador en modo de incógnito, será válida y aquí en PlanetaRed te decimos cómo iniciarlo de manera predeterminada.

Windows

  • Crea o modifica un acceso directo a Google Chrome, dando clic con el botón izquierdo del ratón, seguido de Propiedades.

google-chrome

  • En la ventana de propiedades > Acceso directo > Destino, agrega comillas (“) al inicio y final de la dirección especificada, añadiendo también el texto “-incognito” (esta vez sin comillas).

chrome

  • Guarda los cambios y abre el ícono recién modificado. Si todo salió bien, esta ventana será abierta:

incognito

  • Además, si usas frecuentemente el modo incógnito y también el “normal”, puedes crear un ícono extra, pudiendo así seleccionar fácilmente el de tu preferencia.

modos

Ubuntu 11.10

En el caso de Ubuntu, si bien podríamos crear un acceso en el escritorio o cualquier otra ubicación, lo ideal sería hacerlo en el dash de Unity, ¿no? Bien, si esa es tu elección, antes que nada habrá que instalar Alacarte, el editor de menúes. Para ello, abrimos la famosísima terminal y tecleamos (copia y pega) “sudo apt-get install alacarte“. Puedes hacerlo desde el Centro de Software, pero es mucho más rápido y práctico hacerlo desde la consola.

  • Con Alacarte en nuestro equipo, podemos encontrarlo con “Alacarte” o “Main Menu” (aunque, como siempre, podemos ejecutarlo con el nombre de la aplicación “alacarte”).

Pantallazo-del-2012-04-14-03_28_38

  • En la pestaña de Internet, creamos el lanzador con “New item“, agregando la información de la siguiente captura o, si lo prefieres, copia el lanzador normal de Chrome/Chromium, añadiéndole, como en el caso de Windows, “-incognito” al final de la ubicación, pero sin agregar las comillas.

Pantallazo-del-2012-04-14-03_30_44

  • Cierra la sesión para que los cambios sean visibles y, en el menú, busca “Chromium” o “Chrome” (si lo hiciste como yo), o tecleando el nombre que le diste.

Pantallazo-del-2012-04-14-03_33_24

  • Si todo salió bien, aparecerá tu navegador en modo incógnito.

Pantallazo-del-2012-04-14-03_33_38

Cómo prohibir el acceso al registro en Windows

Cómo-prohibir-el-acceso-al-registro-en-Windows-7

El Registro de Windows es una base de datos jerárquica donde se almacenan las configuraciones del sistema operativo para los usuarios, aplicaciones y dispositivos de hardware en el computador. Si bien Windows nos proporciona una herramienta para modificar directamente el registro, conocida como el Editor del Registro de Windows, es necesario tener cierto conocimiento sobre los elementos a modificar y cómo hacerlo correctamente, de lo contrario podríamos ocasionar daños  fatales que ocasionarían fallas, o en el peor de los casos, dejarían inservible a nuestro equipo. Por eso si en nuestro hogar varias personas usan el computador, lo más recomendable es prohibir el acceso al registro, de esta manera evitaremos los inconvenientes mencionados.

Para prohibir el acceso al registro de Windows lo primero que debemos hacer es dirigirnos al menú Inicio e introducir el comando gpedit.msc en la barra de búsquedas. Luego presionamos la tecla ENTER.

Veremos la ventana correspondiente al Editor de directivas de grupo local, debemos seleccionar en la columna izquierda las opciones Configuración de Usuario – Plantillas Administrativas – Sistema.

Impedir-el-acceso-a-herramientas-de-edicion-del-registro

En la columna derecha veremos varias opciones, entre estas debemos buscar la que diga Impedir el acceso a herramientas de edición de Registro y hacer doble clic sobre ella.

En la ventana Impedir el acceso a herramientas de edición del Registro seleccionamos la opción Habilitada. Luego damos clic en Aceptar, y con ello habremos deshabilitado el acceso al registro. Si queremos volver a habilitar el acceso, seguimos los mismos pasos y al llegar a la ventana Impedir el acceso a herramientas de edición del Registro seleccionamos la opción Deshabilitada. Esperamos les sea de utilidad.

Cómo limitar las horas de la sesión en Windows 7

Cómo-limitar-las-horas-de-la-sesión-en-Windows-7

A veces nos gustaría poder controlar la cantidad de tiempo que otras personas usan el computador en nuestro hogar, sobre todo si se trata de niños que fácilmente podrían llegar a pasar horas frente a la pantalla, descuidando otros deberes. En Windows Vista y Windows 7 podemos hacerlo gracias a la funcionalidad de Control parental que ha sido incluida en ambas versiones del sistema operativo. Hoy veremos cómo.

Para poder establecer restricciones de tiempo en Windows es necesario cumplir con dos requisitos: una cuenta con privilegios de administrador, y que la cuenta esté protegida por una contraseña que sea difícil de adivinar, a la que no deberían tener acceso otras personas. Esta es la cuenta que usaremos para establecer las restricciones de tiempo, por lo que también tendremos que crear otra cuenta con privilegios estándar de usuario, que será la que usen las personas a las cuales restringiremos el acceso.

Para comenzar, iniciaremos sesión en la cuenta de administrador y accederemos a la utilidad de Control parental desde el Panel de control de Windows.

Control-Parental-Panel-de-control

En la ventana de Control parental veremos listadas todas las cuentas de usuario que se encuentran registradas en el sistema. Elegimos la cuenta de usuario creada anteriormente dando clic sobre ella.

Control-Parental-Cuentas-de-usuario

Para activar las restricciones, debemos hacer clic sobre el botón radial de la opción Activar, Aplicar a la configuración actual. Para configurar los limites de tiempo de la cuenta damos clic sobre Límites de tiempo.

Control-Parental-Controles-de-usuario

En la próxima ventana veremos una cuadricula correspondiente a las variables tiempo y días de la semana. Para comenzar a configurar las restricciones de tiempo hacemos clic sobre el o los días de la semana y las horas en las cuales queremos aplicar las restricciones, ya sea en la mañana o en la tarde. Al finalizar damos clic sobre OK o Aceptar para aplicar los cambios.

Control-Parental-Cuadricula

Ahora la próxima vez que alguien intente usar el PC con la cuenta de usuario a la que hemos aplicado las restricciones de tiempo, encontrarán un mensaje en la pantalla de inicio de sesión que indica que las restricciones de tiempo han sido aplicadas a la cuenta. Al iniciar sesión, el icono de Control parental en el área de notificaciones mostrará el tiempo disponible para usar el PC. Una vez que el tiempo se agote, la sesión terminará inmediatamente, sin embargo las aplicaciones permanecerán tal como estaban y la próxima vez que el usuario inicie sesión encontrará el escritorio tal como se encontraba la última vez que utilizó el PC.

Cómo usar temas de Windows 8 en Windows 7

Cómo-usar-temas-de-Windows-8-en-Windows-7

Recientemente en el blog del equipo de Windows, Microsoft dio a conocer a los usuarios de su sistema operativo que los temas para Windows 8 no funcionarían en Windows 7, debido a que ambos usan distintas extensiones: .themepack para Windows 7 y .deskthemepack para Windows 8. Por lo tanto, los temas de Windows 8 no podrían ser aplicados en Windows 7 nisiquiera renombrándolos a la extensión correspondiente. Sin embargo si realmente queremos aplicar algunos de los elementos de un tema de la más reciente versión de Windows en nuestro Windows 7, existe una manera de hacerlo, la cual veremos a continuación.

Como la mayoría sabe, un tema está compuesto por fondos de escritorio, iconos, esquemas de sonido y salvapantallas. Podemos migrar fácilmente los fondos de escritorio desde un archivo .deskthemepack hasta uno .themepack para que puedan ser aplicados en Windows 7. Para lograrlo efectivamente debemos seguir algunos pasos:

1. Descargar el tema de Windows 8 que queremos usar desde la galería de personalización de Windows, donde encontraremos muchos temas de donde elegir. También tenemos disponibles otros sitios web de donde descargar temas para Windows 8, como Windows8Themes o Windows8ThemePack.

2. Descargar e instalar el software 7-Zip, disponible de manera gratuita.

3. Hacer clic derecho en el archivo del tema de Windows 8, seleccionar del menú contextual la opción 7-Zip y Extraer archivos. Debemos extraer los contenidos del archivo del tema al escritorio o a una nueva carpeta donde podamos ubicarlos fácilmente. Al extraerlos obtendremos un archivo con la extensión .theme y una carpeta llamada DesktopBackground, que contiene todos los fondos de pantalla incluídos en el archivo .deskthemepack.

4. Ahora debemos abrir la carpeta, hacer clic derecho con el ratón sobre alguna imagen y colocarla como fondo del escritorio.

5. Para usar todas las imágenes disponibles hacemos clic derecho en el escritorio y seleccionamos la opción Personalizar. En la ventana de personalización damos clic en Fondo de pantalla y luego en el botón de ubicación de la imagen para abrir el explorador de archivos, desde donde debemos buscar la carpeta DesktopBackground que obtuvimos al extraer el archivo de tema de Windows 8. Guardamos los cambios, volvemos a la ventana de personalización, damos clic en Color de ventana, elegimos el color para la ventana y guardamos de nuevo los cambios.

6. En el paso final, daremos clic en el tema recién creado y seleccionaremos la opción Guardar tema para compartir. Debemos introducir un nombre para identificar al tema y guardarlo. El nuevo tema tendrá la extensión .themepack y podremos aplicarlo en Windows 7 y en Windows 8.

 

Cómo establecer una contraseña de imagen en Windows 8

Cómo-establecer-una-contraseña-con-imágenes-en-Windows-8

Entre las tantas innovaciones y nuevas funcionalidades que podemos encontrar en Windows 8, están las contraseñas con imágenes. Las contraseñas con imágenes son un nuevo tipo de protección para nuestra cuenta de usuario, que nos permite autentificarnos realizando una serie de trazos sobre una imagen, ambos elegidos previamente.

En pantallas táctiles sólo tendríamos que usar el dedo para trazar nuestra clave, mientras que en PCs de mesa o portátiles sería igual de fácil, usando el puntero del mouse. La única dificultad que presentaría usar este tipo de autenticación estaría definida por nosotros mismos, al elegir nuestra contraseña, ya que contamos con absoluta libertad para definir que tan intrincada sea. Por supuesto si elegimos una contraseña muy compleja luego podríamos llegar a olvidarla, por lo que debemos ser precavidos en este sentido.

Para establecer una contraseña de imagen en Windows 8 lo primero que debemos hacer es buscar la imagen que queremos usar y copiarla a la carpeta Pictures. También podemos usar cualquiera de las imágenes que se incluyen por defecto.

Ahora debemos acceder al Panel de Control a través del cuadro “Control Panel” en la pantalla de inicio de Windows 8. En el panel de control seleccionamos la opción Users para acceder a la configuración de usuario y luego Create a picture password (Usuarios – Crear una contraseña de imagen).

Opciones-de-usuario-en-Windows-8

Veremos una pantalla que nos mostrará nuestro avatar de usuario junto con algunos botones y un cajón de texto para introducir nuestra contraseña actual. La escribimos y pulsamos en OK.

Lo próximo que veremos será una pantalla que nos pedirá elegir la imagen para la que deseamos establecer una contraseña de imagen. Entonces damos clic en el botón Choose picture y seleccionamos la imagen que habiamos elegido anteriormente o cualquiera de las que se encuentran en nuestro directorio de imágenes. Luego damos clic en Open.

Asistente-para-establecer-una-contraseña-de-imagen-en-Windows-8

La siguiente pantalla nos pide confirmar que realmente queremos usar la imagen que especificamos en el paso anterior, para decir que sí pulsamos sobre Use this picture.

Usar-esta-imagen

Ahora se nos pedirá configurar los gestos que conformarán nuestra nueva contraseña. Para establecer la contraseña debemos realizar hasta 3 trazos sobre la pantalla, con el dedo o con el puntero del mouse. Estos pueden ir seguidos uno del otro o también ir separados, en este sentido tenemos total libertad para elegir.

Establecer-los-trazos-de-la-contraseña-de-imagen-en-Windows-8

Debemos repetir los trazos y dar clic en OK para confirmar nuestra nueva contraseña de imagen. Ahora la próxima vez que vayamos a iniciar sesión en Windows 8 veremos la imagen elegida, para poder acceder a nuestra cuenta debemos repetir los trazos establecidos en nuestra contraseña.

Fuente.

Fuente planetared.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario